El deslenguado fresco (III): Overpollas en ollas

Por E. Asensio.
No digo que el otro día estuviera cerca de padecer semejante maltrato, pero sí me veo en la obligación de contar mi experiencia como overbookinero, y de camino expulsar unos cuantos sapos y culebras contra la compañía afortunada, nuestra querida y adorada Iberia y contra este diabólico instrumento. Continúa leyendo El deslenguado fresco (III): Overpollas en ollas

La imagen del derecho en el cine (I): Los clásicos y algo de cine español

Por Clásico=Moderno. Firma invitada.
La sala de justicia se convierte en un gran escenario en el que abogados, jueces, fiscales y acusados despliegan sus dotes interpretativas. Henry Fonda en 12 hombres sin piedad (12 Angry Men, Sidney Lumet, 1957); Dietrich, Charles Laughton, Tyrone Power en Testigo de cargo (Witness for the Prosecution, Billy Wilder, 1957); James Stewart, Lee Remick, Ben Gazzara en Anatomía de un asesinato (Anatomy of a Murder, Otto Preminger, 1959) disfrutan de papeles a su medida. Continúa leyendo La imagen del derecho en el cine (I): Los clásicos y algo de cine español