No vuelvas a los lugares en los que fuiste feliz (VI): De guerras, efectos mariposa, desarraigo y rock nacional

Por McLovin.

Afortunadamente nunca he pasado por la traumática experiencia de una guerra. Lo más cerca que he estado, de pequeño, fue de la Guerra de Malvinas. Aunque probablemente el filtro de la niñez haya edulcorado todas la tensiones adultas del momento y el hecho de que mi familia se exiliase precisamente ese año me hayan permitido tener otra perspectiva, menos dramática pero quizá más certera. Continúa leyendo No vuelvas a los lugares en los que fuiste feliz (VI): De guerras, efectos mariposa, desarraigo y rock nacional

Música para viajar en el tiempo (II): el efecto 2000.

Por Ignatius J. Batelmo .
Han pasado ya veinte años desde el fin del mundo. Sí, los jóvenes no tienen ni idea, pero el cambio de siglo iba a ponerlo todo patas arriba y la hecatombe nuclear nos iba a aniquilar. Continúa leyendo Música para viajar en el tiempo (II): el efecto 2000.

Listoteca (III): Mellon Collie and the Infinite Sadness

Por Ignatius J. Batelmo
The Smashing Pumpkins fue un grupo al que «presenté» a los demás, y el Mellon Collie and the Infinite Sadness un disco que me marcó un camino propio, ya que, salvo canciones sueltas, no lograba aunar las críticas en mi círculo más cercano. Creo que eso fue, en mi escasamente rebelde adolescencia, lo que me hizo reafirmarme en torno a él. Continúa leyendo Listoteca (III): Mellon Collie and the Infinite Sadness