Posts por entregas en nuestro blog:
TAC en Ruta: Viajes por Europa cuidadosamente seleccionados y vividos intensamente por los creadores de este blog:
- Música para viajar (IV): TAC en Ruta (9 destinos europeos resumidos en un post).
- Grogui en Latvia. Riga, con toda su crudeza
- Hamburgo y Lübeck. Cuaderno de bitácora.
- Coímbra, a noite
Garrapatera: #Cuadernodebitácora de un viaje en barco por las islas de Mallorca y Menorca, con seguimiento actualizado. Por José Mª Gentil Girón, firma invitada.
- Capítulo 1: Inicio, sur de Mallorca
- Capítulo 2: Este de Mallorca
- Capítulo 3: De Mallorca a Menorca
- Capítulo 4: Norte de Menorca
- Capítulo 5: Mahón
- Capítulo 6: Homenaje a Daniel Fumero. De Menorca a Mallorca.
- Capítulo 7: Sierra de Tramuntana, oeste de Mallorca
- Capítulo 8 : Sudoeste de Mallorca, fin.
Videoteca: Sección de cortometrajes de #cine a cargo de nuestra firma invitada Mr. Radiológica. Una crítica voraz a la vacuidad del arte contemporáneo en formato corto.
El deslenguado fresco: Nuestra minisección de humor irreverente, deslenguada y tremedanmente divertida. Por E. Asensio.
No vuelvas a los lugares en los que fuiste feliz: Minisección literaria de McLovin de nostalgia y calidez, con un elevado nivel cultural.
- Cuentos de amor, de locura y de muerte (Horacio Quiroga)
- Una mente peligrosa (Mark Twain)
- Historia de amor en tres actos y un epílogo (Eduardo Galeano)
- Si vais a parpadear, hacedlo ahora («El Ciudadano Ilustre» y Manuel Puig)
- De cuando ser friki no era cool («Star Wars» y «La Conjura de los Necios»)
Música para viajar: Listas de reproducción que se convierten en la banda sonora perfecta para road trips gastronómicos y visualmente atractivos. Por Ignatius Batelmo.
-
- Primavera en Cádiz
- El mejor road trip del planeta (Estados Unidos, costa oeste)
- Cáceres, patrimonio eterno
- TAC en Ruta (Roma, Nápoles, Cerdeña, Portugal, Cracovia, Copenhague, Escocia, Rumanía, Bolonia)
- Huelva, La Luz
- Finlandia, los 1.000 lagos
Música para viajar en el tiempo: Serie que va por su tercer capítulo en la que, de nuevo, Ignatius Batelmo nos lleva a otras épocas y momentos a través de canciones que marcaron a una o varias generaciones.
Los enemigos del comercio: Serie de tres volúmenes, por Anacoreta Bloguerer, que resume la monumental obra homónima de Antonio Escohotado, un «trabajo de documentar cronológicamente la tesis de que la propiedad es un robo y el comercio su instrumento»:
- Los enemigos del comercio (Vol. I): abarca cerca de 2.500 años -desde las “singularidades” ateniense y espartana, hasta la “purga apocalíptica” de la revolución francesa-
- Los enemigos del comercio (Vol. II): los dos siglos y pico comprendidos entre las revoluciones francesa y rusa.
- Los enemigos del comercio (vol. III): va “de Lenin a nuestros días”.