Los compadres

Por Ignatius J. Batelmo

Mi patria son los amigos

(Alfredo Bryce Echenique)

Muchos de los mejores recuerdos de la vida son experiencias con los amigos. Los que se acuerdan de ti en momentos diferentes a tu cumpleaños, los que no saben de ti por la redes sociales, los amigos que vuelves a ver al cabo de muchos años y estás igual de a gusto conversando con ellos, como si el tiempo no hubiera pasado. Un amigo de caña, cigarro, botellón o mezclaíto; de lágrima, abrazo y palabras exactas en el momento justo; de viaje, inter-rail, excursión o noche de miedo; de Erasmus, de la pandilla de la playa, del colegio, de la universidad, del trabajo; un amigo que sale del armario, otro que va a ser padre, alguno que se muda, uno más que se divorcia, los que comparten tus puntos de vista sobre Cataluña o los que no pueden estar más en contra en tu lista de temazos del año pasado.

La amistad es como un tesoro caído del cielo. Se dice que los amigos son esa familia que cada uno se va construyendo, que no viene dada. No obstante, es difícil encontrar un amigo de verdad, uno que te acompañe en el fracaso y sobre todo en el éxito, uno que se deje invitar y que te invite, uno que no te tenga envidia y que se enorgullezca de ti, uno que vaya si tú le dices ven, uno que te presente a tu media naranja, uno que te conozca mejor que tú a ti mismo, aunque obviamente no te vayas a acordar de qué amigo estaba contigo en tu primera borrachera porque aquello es una nebulosa indescriptible.

Un ejemplo mayúsculo de amistad es la de Alfonso Sánchez y Alberto López: amigos y socios del mundo del espectáculo que han sabido reflejar en estos últimos diez años lo que es ser amigos, tanto a nivel personal como en los personajes que han venido representando. No son amigos de la niñez, pero han terminado siendo compadres, padrinos de sus respectivos hijos. Ya generaron expectativas en cortos de YouTube y van a pasar en 2018 a estrenar su segundo largometraje, distribuido por Warner Brothers, “El Mundo es Suyo”. Por el camino indudables éxitos de crítica y mucho público, sobre todo “Eso es así”, el primer vídeo de Rafi y Fali, “los compadres”, protagonistas de la próxima película:

Y en este tiempo ha dado tiempo para seguir alimentando a sus enteristas seguidores de contenidos en la red de risa garantizada y de una pareja que representa de una fidedigna manera paródica todos los arquetipos del pijo sevillano, pero también todos los parabienes de un amigo de verdad.

En este camino de singular apuesta por las parejas de amigos, ya crearon escuela con el Culebra y el Cabesa, dos magníficos ejemplares de cani sevillano, que fueron los protagonistas de su primer corto premiado, “Esto ya no es lo que era” (te estoy abriendo una ventana cultural y tú na más que haces apedrear los cristales), y de su primera películaEl Mundo es Nuestro”, un ejemplo de tesón y de ingenio para todo el cine español; un compendio de humor y denuncia social, comedia de carcajadas y energía de acción. Financiada en gran parte por el crowdfunding gracias a las aportaciones de muchos de sus acérrimos seguidores de youtube (con la campaña “apadrina a un tieso) y que llevó a las salas de cine a más de 200.000 personas en toda España. Cada reposición en Canal Sur o Paramount Channel es un éxito. Una infravalorada película en ciertos premios (un mojón pa los Goya), aunque triunfó en el Festival de Cine de Málaga con dos biznagas de plata (premio del público y mejor actor).

El mundo del teatro se ha rendido a sus pies en dos giras multitudinarias “Patente de corso”, basada en artículos de opinión de Arturo Pérez-Reverte, y “Compadres para siempre”, con los dos personajes pijos sevillanos que aspiran a hacer las delicias veraniegas del gran público: Rafi y Fali. Se han pateado España entera con un humor que no entiende de polémicas respecto del acento andaluz, pues todo lo que representan provoca risa, disfrute y regocijo. Escena cómica de altos vuelos desde la amistad a comerse el escenario con el cartel de “todo el papel vendido”.

Y es que todo eso sigue siendo así. No es sólo que les vayan saliendo cosas profesionalmente: salen en películas como “Grupo 7”, “Ocho apellidos vascos” (y catalanes), o series como “Allí abajo” y “Las aventuras del Capitán Alatriste”; es que han generado un sinfín de apariciones en televisión, en nuevos vídeos y se han erigido en portavoces del beticismo, Alfonso, y el sevillismo, Alberto, en redes sociales; la amistad verdadera tampoco entiende de colores futbolísticos, y se da en pijos, canis y, cómo no, también en perroflautas.

Dos amigos que comparten carrera laboral, proyecto profesional, despacho, visión estratégica, horas y horas de esfuerzo y, a la vez, salen de marcha juntos, se ríen, lloran, cambian pañales. Dos compadres que se admiran el uno al otro cinematográficamente y se adoran y se quieren personalmente; y esto es lo más difícil del mundo, encontrar a un colega que colabore contigo en un proyecto y que a la vez te respete y sea leal.

Ahora lo que toca es prepararse para el 22 de junio, estreno de la que promete ser mejor comedia del año, en medio del mundial de fútbol. No debe ser difícil mandar a tu mejor amigo a tomar viento e ir con tu pareja ir al cine entre partido y partido.

el_mundo_es_suyo-944839853-large

Un comentario en “Los compadres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s