Un tour por el Tour. Edición 2020

Por E. Asensio

La batalla por conquistar el Tour de Francia este año ha comenzado mucho antes de que se tome oficialmente la salida. No sólo por temas deportivos se ha complicado la gesta, ya que la ronda francesa también ha tenido que adaptarse en plazos y medidas a los requerimientos de esta atroz pandemia. De tal manera que afrontamos su insólita celebración, al menos en los últimos tiempos, durante el mes de septiembre.

Por otra parte, ya en el terreno meramente competitivo, el tenso y ferviente duelo entre las dos grandes escuadras dominantes que ha de presidir esta edición – Ineos Grenadiers versus Team Jumbo-Visma –, se ha visto potencialmente afectado en la configuración de sus alineaciones.

Egan Bernal defenderá el título con el Ineos, pero a su lado no contará ni con Chris Froome ni con Geraint Thomas, por una decisión técnica no exenta de cierta polémica. La versión oficial argumenta que ambos ciclistas no pasan por su mejor momento de forma y serán jefes de filas en la Vuelta a España y Giro de Italia, respectivamente. No estará solo el colombiano, ya que cuenta con los emergentes Richard Carapaz y Pavel Sivakov como soldados más destacados.

El asunto se ha tornado más complicado en el otro bando, donde su líder Primoz Roglic ha sido duda hasta última hora por una caída que, en cambio, no pudo superar su principal escudero: Steven Kruijswijk, tercero el año pasado, no tomará la salida. El amplio banquillo del que dispone el Jumbo-Visma hace que con la comparecencia de Tom Domoulin y George Bennett como principales baluartes, mantenga intactas sus opciones.

Al margen de este imponente duopolio, varias formaciones cuentan con corredores con la calidad suficiente para aspirar a todo. Tal vez, cuatro ciclistas puedan ponerse al frente de la legión de aspirantes. En el UAE Team Emirates no pierdan de vista a un Tadej Pogacar en imparable línea ascendente y tercero en la Vuelta a España del año pasado. En el Astana Pro Team dará seguro que hablar Miguel Ángel López, sobre todo cuando la carretera se vuelva cuesta arriba. En el Groupama-FDJ, el Thibaut Pinot del año pasado parecía no tener techo. Y ojo con el alemán Emanuel Buchmann defendiendo los colores del Bora-Hansgrohe. El año pasado ya fue cuarto.

Pero no termina aquí ni mucho menos el grupo de ciclistas que aspira a estar entre los mejores. Su valoración en las casas de apuestas es mucho más baja, y tal vez más de uno ya dejo pasar su tren hace tiempo. Sin embargo, nadie estaría cómodo ante este imponente listado de nombres: Mikel Landa, Rigoberto Urán, Romain Bardet, Richie Porte, Adam Yates, Dan Martin, Julian Alaphilippe, Nairo Quintana o Enric Mas. Algunos de ellos eran firmes candidatos al título hasta hace muy poco.

Por si fuera poco, a la sombra de sus jefes de filas, también esperarán su momento nombres importantes como Alejandro Valverde, Fabio Aru, Esteban Chaves, Warren Barguil o Bauke Mollema, pero en cualquier caso más pensando en un Top 10 como listón.

En cuanto a sorpresas y jóvenes, siempre vigilaría por el retrovisor a las efervescentes promesas del Educacion First Pro Cycling: Sergio Andrés Higuita y Daniel Felipe Martínez vienen pisando muy fuerte. Van Aert y la colonia de franceses personificada en Latour, Gaudu, Madouas, y Guillaume Martin no deberían pasar desapercibidos.

Para los clásicos, vuelve Gilbert con el Lotto y estarán ese grupo de corredores que parecen eternos y se convierten en cromos indispensables para agitar la carrera: Luis León Sánchez, Robert Gesink, Tony Martin, Tejay Van Garderen, Alessandro De Marchi, Thomas De Gendt, André Greipel, Roman Kreuziguer, Nicolas Roche, Pierre Rolland o Domenico Pozzovivo, todos disponibles en sus pantallas.

En el apartado de ausencias, junto a las ya mencionadas e impactantes del Ineos y Jumbo-Visma, cabe resaltar la no comparecencia de Simon Yates, Vincenzo Nibali y Jakob Fuglsang, que este año han optado por el Giro de Italia.

Si todos estos ingredientes ya de por sí no fueran suficientes, los protocolos sanitarios establecidos podrían cambiar totalmente el rumbo de la carrera. Aquellos equipos en los que dos o más personas den positivo por coronavirus, serán expulsados al completo del Tour, incluyendo en el concepto equipo a la caravana compuesta por directores, masajistas, cocineros, etc.

Tal y como están las cosas no se puede pedir más. La función comienza en Niza con una primera etapa llana. Hay elementos de sobra para subirse a este Tour y yo ya estoy dentro. ¿Les voy reservando palco?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s