
TENET: ciencia y acción.
Por Anacoreta Bloguerer.
Palíndromos, sistemas estocásticos y cuñados invertidos… Anacoreta oye campanas y no sabe dónde. Continúa leyendo TENET: ciencia y acción.
Por Anacoreta Bloguerer.
Palíndromos, sistemas estocásticos y cuñados invertidos… Anacoreta oye campanas y no sabe dónde. Continúa leyendo TENET: ciencia y acción.
Por Anacoreta Bloguerer.
Las uvas de la ira es una de las obras cumbres de la literatura, premio Pulitzer en 1940. Si te da pereza puedes ver la peli, o leerte este post. Continúa leyendo Mala uva
Por McLovin.
Nuestro encuentro con un dibujante de cómic de trascendencia internacional: Iñaki Miranda nos habla del mundo del cómic, de cómo lo recoge el cine y de sus últimos proyectos. Continúa leyendo Entrelistas (II): Inaki Miranda
Por Anacoreta Bloguerer.
Mi amigo me recomienda un libro, y solo uno: After Europe, de Ivan Krastev. No se explaya mucho en las razones: «una visión de Europa, desde el este» (gesto de «buena mierda»). Él me descubrió joyas como El eclipse de la Fraternidad de Antoni Domenech, o La cultura del nuevo capitalismo, de Richard Sennet, así que corro a comprarlo. Continúa leyendo After Krastev
Por Ignatius J. Batelmo
Lo que más admiro de las manifestaciones culturales es la libertad del creador, que escriba, pinte, cante, componga, ruede una película poniendo su alma por delante, su esencia, lo que le preocupa, lo que le mueve, la pasión irrefrenable de sentirse realizado y de hacer aflorar sentimientos en quienes lo contemplan y lo oyen. La inmundicia de lo políticamente correcto asociado a la creación artística es retrógrada y sectaria. Continúa leyendo Por qué me gusta el indie