Collage para colega

Por Anacoreta Bloguerer.

                                       (Dedicado a una vieja amiga, que en 4º de EGB me enseñó el Cara al sol y, últimamente, le ha dado por llamarme «fascista».)

0.-Declaración de intenciones:

«Dereck dice que siempre viene bien acabar un trabajo con una cita, que siempre hay alguien que lo ha hecho mejor que tú y que, si no puedes superarlo, róbaselo y aprovéchate.»

American History X (1998)

foto 1

Dereck Vineyard, fascista converso

 

1.- Empecemos con una frase lapidaria, a cinco columnas, de un maestro:

«Nunca se convence a nadie de nada».

Rafael Sánchez Ferlosio. El País, 22 de mayo de 2007.

 

2.- Si esto es así ¿para qué se editan periódicos y se maquetan entrevistas?

«¿Qué es lo que a uno le hace inteligente? 

Escuchar y que le digan algo.»

Bertol Bercht. Canción de la buena gente.

 

3.- El ejemplo paradigmático, caerse del caballo:

«Cayó en tierra y oyó una voz que le decía: «Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?»» 

Hechos, 9, 4.

 

4.- Pero no se avanza nada si, aunque uno se deja convencer, no ceja en su dogmatismo:

“Si los hechos contradicen a mi teoría, tanto peor para los hechos” 

Atribuido a G. W. F. Hegel. (Por todos: Gabriel Andrade: Hegel, el gran oscurantista)

 

5.- Tanto más provechoso es explorar nuevas ideas.

«Si quieres morir un poco piensa lo que ayer pensabas»

Luis Cernuda. (Con sinceridad, no recuerdo el poema exacto ¿me lo estaré inventando?)

Abraham Lincoln 2

6.- Pero hacerlo, abandonar los prejuicios, ¿es siquiera posible? No es una pregunta retórica:

«¿Está en mi poder creer lo que creo?»

L. Wittgenstein. Sobre la certeza.

 

7.- Hay dos razones para pensar que no. a) El sesgo tecnológico:

«Internet nos muestra lo que piensa que queremos ver, no necesariamente lo que necesitamos ver.» (necessarily what we need, en el original)

Eli Pariser. Beware online «filter bubbles»

 

8.- Y (aun peor:

«Lo malo no es contemplar un perro atropellado […]

Lo malo, lo peor, es creer que tu cerebro

funciona de igual modo que una computadora

y urdir muy hondas especulaciones sobre el hombre considerado como un animal cibernético

sin pararte a pensar que es el ordenador el que está hecho rudimentariamente a tu imagen y semejanza.» 

Jose Agustín Goytisolo. Lo peor.)

 

9.- b) El sesgo neurológico:

«Vanidoso y ególatra, el cerebro trata de convencerse siempre de la opción más cómoda, de lo que concuerda mejor con su propia realidad. Por eso memoria e inconsciente se encargan de ajustar lo que no encaja, de cambiar lo que no gusta.»

Eduard Punset. Redes. El cerebro no busca la verdad sino sobrevivir.

 

10.- Como a menudo ocurre, la virtud está en el término medio:

«Quiero proponer una definición del término «sabiduría». Podemos utilizar este término para aludir al equilibrio adecuado entre estas dos virtudes: la virtud de escuchar a los demás con la esperanza de que puedan tener ideas mejores que las propias. Y la virtud de mantenerse firme hasta que a uno lo convencen, sin lugar a dudas, de que los propios criterios han sido desbancados. Es obvio que se trata de un equilibrio muy difícil, pero nadie ha dicho nunca que fuera fácil alcanzar la sabiduría.»

Richard Rorty. Filosofía y futuro.

 

11.- Yo definiría «sabiduría» como «defender bien tu castillo». No menos, porque una mente en la que se que se deja entrar cualquier idea, no es castillo, sino un stand de feria, en el que cualquiera deja su panfleto:

El violinista en el tejado (1971)

 

12.- Ni más, porque una mente completamente cerrada, no es castillo, sino roca dura, impenetrable al aire fresco.

«And a rock feels no pain

And an island never cries»

Paul Simon. I am a rock.

                                               (Prefiero llorar contigo.)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s