No vuelvas a los lugares en los que fuiste feliz (III): Historia de amor* en tres actos (y un epílogo)

Por McLovin.Leí Las venas abiertas de Latinoamérica hace ya 20 años. Había oído hablar de esa biblia de la izquierda posmoderna latinoamericana (y española) y los comentarios me habían generado una enorme curiosidad. En su opera prima literaria, Eduardo Galeano, con trazas de francotirador, apuntaba al corazón de la génesis del poder omnímodo y desquiciado en el subcontinente americano. Continúa leyendo No vuelvas a los lugares en los que fuiste feliz (III): Historia de amor* en tres actos (y un epílogo)

Pesadilla recurrente

Por Ignatius J. Batelmo.
Avanzas sin parar por un túnel oscuro hacia esa luz que te reclama. No corres. Flotas. Te agarra una mano desde el lado izquierdo, que te empuja a seguir sin parar y mientras subes una escalera circular ves como ella acaba de sacar a un bebé de su cuna y se lo lleva corriendo, agitada. Continúa leyendo Pesadilla recurrente

El deslenguado fresco (I): Un Quijote sobre ruedas

Por E. Asensio. El otro día tuve que gritarlo. No me quedaba otra maldita opción. Mira que no suelo estar yo a favor de estos calificativos, pero era eso o arrancar el volante de cuajo. “¡Somos un país de gilipollas!”- gritaba para consolarme. Y lo gritaba una y otra vez compulsivamente. Les cuento por qué. Continúa leyendo El deslenguado fresco (I): Un Quijote sobre ruedas