La importancia de llamarse Wifredo

Por McLovin.
“El Comerciante Lam-Yam concibió a los 84 años al octavo de sus hijos y decidió quedarse a oírlo crecer hasta los 108. Cuando fueron a inscribirlo en el registro al funcionario se le traspapeló un L y el niño quedó también tocado de esa otra rareza: sería ya para el mundo Wifredo.” Continúa leyendo La importancia de llamarse Wifredo

¿Es esto el final de Iggy Pop?

Por Ignatius J. Batelmo.
En 2016 Iggy Pop ha sacado nuevo disco. Sigue siendo viejuno, pero se ha puesto una chupa de cuero, a pesar de que hace unas semanas posaba desnudo para un grupo de pintores. «Post Pop Depression» (Loma Vista Recordings, 2016)

Continúa leyendo ¿Es esto el final de Iggy Pop?

La lección del Profesor Vankroffen

Por E. Asensio.

El profesor Vankroffen dio por concluida su lección magistral en aquella lluviosa mañana. De la misma manera que en los últimos cinco años, se sintió enormemente satisfecho con su actuación. Consultó su reloj de muñeca para asegurarse de que no se había excedido en su ponencia. Agarró su maletín depositado en el suelo con el objeto de introducir los documentos que conformaban el contenido de su exposición, y al mismo tiempo se giró para comprobar el estado de la enorme pizarra. Continúa leyendo La lección del Profesor Vankroffen

No vuelvas a los lugares en los que fuiste feliz (II): Una mente peligrosa

Por McLovin.
En enero de 2011 el profesor Allan Gribben y la editorial New South Books, de Montgomery, Alabama, anunciaban la reedición corregida (obviamente sin la autorización del autor, que debía de estar revolcándose de risa en su tumba) de Las Aventuras de Tom Sawyer y Huckleberry Finn, sin la palabra nigger (N Word, si no quieres que te pongan el pitido), que según recogen las crónicas del momento aparece nada menos que 219 veces en cada una de las obras.
Continúa leyendo No vuelvas a los lugares en los que fuiste feliz (II): Una mente peligrosa